El curso de Gestión Empresarial Sostenible y Responsabilidad Social, organizado por la Cátedra de RSC, ha ofrecido una visión integral y actualizada sobre las prácticas empresariales responsables.
A lo largo de 40 horas, los participantes han explorado los diversos aspectos de la sostenibilidad empresarial y la responsabilidad social, desde los fundamentos y principios básicos hasta las aplicaciones prácticas al entorno empresarial.
Cada sesión ha contado con la participación de profesionales de reconocido prestigio en sus respectivos campos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
El programa del curso se estructuró del siguiente modo:
- Introducción a la RSE y la empresa sostenible: se establecieron los conceptos básicos y se contextualizó la RSE dentro del panorama empresarial actual.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación con la empresa: se analizaron los ODS y se exploraron las diversas formas en que las empresas pueden contribuir a su cumplimiento.
- Marco normativo y legal de la sostenibilidad: se revisaron las principales leyes y regulaciones que impactan en las prácticas empresariales sostenibles, tanto a nivel nacional como internacional.
- Gestión responsable de personas: se abordaron temas como la diversidad e inclusión, la conciliación laboral y familiar, y el desarrollo de una cultura organizacional basada en valores.
- Cadena de suministro sostenible: se exploraron las estrategias para garantizar que los productos y servicios de una empresa se produzcan de manera responsable a lo largo de toda la cadena de valor.
- Gestión ambiental: se presentaron herramientas y metodologías para evaluar y reducir el impacto ambiental de las actividades empresariales, como el cálculo de la huella de carbono y la gestión de residuos.
- Economía circular y ecodiseño: se exploraron los principios de la economía circular y se analizaron las oportunidades para integrar el ecodiseño en los procesos de desarrollo de productos.
Una de las características distintivas de este curso fue la inclusión de las visitas a la Fundación Concienciate y la asociación APSA, que permitieron conocer de primera mano proyectos sociales innovadores y comprender mejor el papel de estas entidades y la necesidad de colaboración empresarial para generar un impacto positivo en la sociedad.
Con todo, este curso de Gestión Empresarial Sostenible y Responsabilidad Social ha sido una excelente oportunidad para profundizar en la temática y contribuir a la mejora de la gestión sostenible en las empresas.
Autor: Ignacio Mira. Director de la Cátedra.